La neuropsicología en la rehabilitación neurológica

Consultorio Integral de Psicología y Neuropsicología

Por Psic. Larisa Castañeda

Intervenciones de neurorrehabilitación sin evidencia científica

Las intervenciones neuropsicológicas sin evidencia científica son un tema controvertido porque estas prácticas no han sido validadas por estudios científicos rigurosos pueden tener implicaciones significativas para la salud y el bienestar físico y mental de nuestros pacientes en Autlán de Navarro y El Grullo, Jalisco

Terapia de neurorrehabilitación

Arteterapia

El arte, más allá de ser una forma de expresión, desempeña múltiples roles fundamentales en la sociedad y en la vida individual. Gracias al arte el ser humano puede crear obras maravillosas en la música, la danza, la escultura, y practicar alguna de estas disciplinas involucra todos nuestros sentidos. Por esta razón podemos considerar al arte como un canal de aprendizaje psicológico y neuropsicológico que fomenta el desarrollo sensorial, atencional, cognitivo, y va más allá de ser una mera forma de expresión. El arte es una fuerza multifacética que puede transformar sociedades, educar, sanar, preservar culturas, inspirar y proporcionar una profunda comprensión personal y colectiva. 

Al involucrar la creatividad y los sentidos, en el Consultorio Integral de Psicología y Neuropsicología utilizamos la arteterapia para estimular la actividad neuronal en diferentes áreas del cerebro, fomentando la autoconciencia, la resiliencia y el bienestar emocional de nuestros pacientes en Autlán de Navarro y El Grullo, Jalisco. Además, el proceso creativo en sí mismo puede ser terapéutico brindándoles sensación de logro, control y conexión con ellos mismos y con los demás.


La combinación de enfoques psicológicos y neuropsicológicos nos permite una intervención más completa y personalizada que considera tanto el bienestar emocional como el funcionamiento cognitivo de nuestros pacientes.


Método Montessori

El Método Montessori, desarrollado por la Dra. Maria Montessori, se basa en principios que buscan fomentar el desarrollo integral de los niños y va más allá de la simple educación tradicionalista. Con esta metodología pedagógica podemos enseñar a niñas y niños en Autlán de Navarro y El Grullo, Jalisco, el mundo real y cómo debemos preparar a nuestras generaciones para ser parte de él. Además esta metodología nos enseña a aprender a través de los sentidos integrando habilidades cognitivas, sensoriales, sociales y culturales. 

El Método Montessori y la neuropsicología comparten una visión común sobre el aprendizaje y el desarrollo infantil: ambos campos enfatizan la importancia de un entorno de aprendizaje que respete y potencie el desarrollo natural del niño garantizando una educación basada en la curiosidad, la autonomía y el respeto.

Terapia de Colocación Oral (Oral Placement Therapy)

La Terapia de Colocación Oral (TCO) es una intervención terapéutica esencial diseñada para abordar las alteraciones del habla, el lenguaje y la deglución en pacientes infantiles y adultos en Autlán de Navarro y El Grullo, Jalisco. Su enfoque principal radica en proporcionar un soporte integral a las disfunciones sensoriomotoras que obstaculizan la adquisición adecuada de alimentos. 

Psicología, neuropsicología y neurorrehabilitación

La Terapia de Colocación Oral (TCO) se fundamenta en la premisa de que las habilidades motoras orales y la función sensorial están intrínsecamente vinculadas con la capacidad de alimentarse de manera efectiva y segura. Al trabajar directamente sobre estas habilidades, la Terapia de Colocación Oral (TCO) busca mejorar la coordinación, la fuerza y la sensibilidad de los músculos orales, facilitando así el proceso de alimentación y del habla.

Relevancia de la evidencia científica.

Dentro de la salud mental y la psicoterapia la adopción de terapias basada en la evidencia científica garantizan tratamientos efectivos ya que por su respaldo científico es fiable para la mejora de la práctica clínica. Utilizar instrumentos que estén avalados por los colegios incrementa la confiabilidad y el comportamiento ético y moral de quiénes tenemos a cargo evaluaciones de alteraciones en las funciones neurológicas y del desarrollo de la población en Autlán de Navarro y El Grullo, Jalisco, desafortunadamente la mala praxis lleva a utilizar instrumentos de diagnóstico y rehabilitación a profesionales que no son capacitados para el diagnóstico y rehabilitación. 

Tratamientos con evidencia científica

Con una evaluación fiable en el Consultorio Integral de Psicología y Neuropsicología, podemos diseñar planes de tratamiento específicos que aborden las necesidades particulares de cada paciente, esto aumenta la efectividad de las intervenciones terapéuticas y mejora los resultados a largo plazo. Las intervenciones con evidencia científica son una herramienta indispensable para el diagnóstico, tratamiento y monitoreo de trastornos neurológicos y psiquiátricos, proporcionan una comprensión profunda del funcionamiento cognitivo de nuestros pacientes en Autlán de Navarro y El Grullo, Jalisco, lo que permite intervenciones terapéuticas más efectivas y personalizadas.

Medicina, psiquiatria, psicología y neuropsicología

Tratamientos sin evidencia científica

Si, existen técnicas que no están validadas científicamente pero no por esto deben ser descartadas como una opción viable para la neurorrehabilitación de pacientes. Herramientas como la arteterapia en la rehabilitación neuropsicológica, son procesos que pueden ayudar a fortalecer la investigación científica, es por eso que es importante desarrollar protocolos de investigación en Autlán de Navarro y El Grullo, Jalisco, para lograr evidencias científicas en el campo de las neurociencias para este tipo de tratamientos.

La psicología y la neuropsicología

La neuropsicología es una disciplina que se centra en la relación entre el cerebro y el comportamiento humano. Su intervención es crucial en todas las etapas de la vida, desde la infancia hasta la vejez, ya que permite evaluar, diagnosticar y tratar una amplia gama de trastornos cognitivos y conductuales. La neuropsicología se encuentra en la intersección entre la medicina y la psicología, integrando conocimientos y técnicas de ambas disciplinas para ofrecer un enfoque holístico en el tratamiento de nuestros pacientes en Autlán de Navarro y El Grullo, Jalisco.

Neurología, psiquiatría y neuropsicología

La neuropsicología colabora estrechamente con la neurología y la psiquiatría para comprender las bases biológicas de los trastornos cognitivos y conductuales. Esta colaboración nos permite un diagnóstico más preciso y el desarrollo de tratamientos integrados que abordan tanto los aspectos médicos como los psicológicos de los trastornos. Desde la perspectiva de la psicología, la neuropsicología adopta técnicas y teorías para evaluar y tratar los aspectos emocionales y conductuales de los trastornos cognitivos. La combinación de enfoques psicológicos y neuropsicológicos nos permite una intervención más completa y personalizada que considera tanto el bienestar emocional como el funcionamiento cognitivo de nuestros pacientes en Autlán de Navarro y El Grullo, Jalisco.

Importancia de la intervención neuropsicológica

La intervención neuropsicológica puede ser de suma importancia en todas las etapas de la vida, proporcionando evaluaciones y tratamientos que mejoran la calidad de vida de nuestros pacientes, la colaboración entre la medicina, la psicología y la neuropsicología es fundamental para ofrecer un enfoque integral y efectivo en el manejo de los trastornos cognitivos y conductuales, asegurando que nuestros pacientes en Autlán de Navarro y El Grullo, Jalisco, reciban el mejor cuidado posible.


 Referencias:

  1. Isabel López JF. [Internet]. Trastornos del neurodesarrollo: dónde estamos hoy y hacia dónde nos dirigimos Sciencedirect.com. 2022 [citado el 18 de enero de 2025]. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S071686402200075X#fig0005

  2. Asociación Estadounidense de Psiquiatría (2022).  Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales  5ta. Ed. [Internet]. American Psychiatric Publishing, 2013.  [citado enero de 2025]. Disponible en: https://www.eafit.edu.co/ninos/reddelaspreguntas/Documents/dsm-v-guia-consulta-manual-diagnostico-estadistico-trastornos-mentales.pdf

  3. Clasificación Internacional de Enfermedades, décima 10a Ed.2016.Organización Mundial de la Salud (OMS) [Internet]. Mediately. [citado enero de 2025]. Disponible en: https://mediately.co/es/icd

  4. Clasificación Internacional de Enfermedades, 11a.Ed.Organización Mundial de la Salud (OMS) .2019/2022 .[Internet].  [citado enero de 2025]. Disponible en: https://icdcdn.who.int/static/releasefiles/2024-01/ICD-11-Reference-Guide-2024-01-es.pdf

  5. Ordaz Ltm. Guia Clinica De Terapia Para La Afasia [Internet]. Subdirección De Audiología, Foniatría Y Patología Del Lenguaje; 2010 [Citado Febrero De 2025]. Disponible En: Https://Ardescargas1.Wordpress.Com/Wp-Content/Uploads/2017/06/Guicc81a-Clicc81nica-De-Terapia-Para-La-Afasia.Pd

  6. Rivas MR, Torres SLG. [Internet].  La reeducación de las disgrafías: perspectivas neuropsicológica y psicolingüística. Redalyc. 2016 [citado el 29 de enero de 2025];15(1):2-15. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/801/80149351006.pdf

  7. Sulkes SB. Discapacidad intelectual [Internet]. Manual MSD versión para público general. [citado el 19 de enero de 2025]. Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es/hogar/salud-infantil/trastornos-del-aprendizaje-y-del-desarrollo/discapacidad-intelectual

  8. Rivas Torres Rosa María, LGS. La reeducación de las disgrafías: perspectivas neuropsicológica y psicolingüística [Internet]. Redalyc.org. 2016 [citado febrero de 2025]. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/801/80149351006.pdf,DOI.0.11144/Javerianacali


Últimos artículos


Anterior
Anterior

Montessori y la neuropsicología

Siguiente
Siguiente

La Diabetes en Jalisco